Un archivo .ods (igual que un archivo docx o odt) es un archivo comprimido. Si abres un archivo .ods con el Gestor de Archivadores, es decir, el manejador de archivos comprimidos, verás la estructura interna del mismo. Si entonces te atreves, una vez entiendas la estructura (básicamente un .xml) podrás manipularlo.
Sin embargo eso es muy complejo. Te aconsejo una cosa: El paquete LibreOffice tiene un una utilidad llamada Convert, con ella puedes convertir cualquier formato de los que libreOffice entiende en cualquier otro. Utilízala para convertir el .ods en un, por ejemplo, .csv y después de modificar lo que necesites, vuelve a convertirlo en .ods. Las limitaciones que esto tiene son evidentes (si tienes funciones agregadas o fórmulas o macros o lo que sea, a parte de los datos, no funcionará), pero para cosas sencillas vale. En algún lugar tengo hechas esas funciones de conversión... pero sin saber qué quieres y para qué, me da pereza ponerme a buscarlas.
Saludos.
No podemos regresar