Buenas!.
A ver como sale ahora. Pues decía que deberíamos tenerlo en español.
| Tecla | Acción |
| ARRIBA | Mover el cursor una línea arriba.¹ El texto se deselecciona. |
| CTRL + ARRIBA | Mover el cursor un procedimiento arriba.¹ El texto se deselecciona. |
| ALT + ARRIBA | Intercambiar la línea actual con la anterior y mover el cursor una línea arriba. Si el texto está seleccionado, mover la selección una línea arriba. |
| ABAJO | Mover el cursor una línea abajo.¹ El texto se deselecciona. |
| CTRL + ABAJO | Mover el cursor un procedimiento abajo.¹ El texto se deselecciona. |
| ALT + ABAJO | Intercambiar la línea actual con la siguiente y mover el cursor una línea abajo. Si el texto está seleccionado, mover la selección una línea abajo. |
| IZQUIERDA | Mover el cursor un carácter a la izquierda.¹ El texto se deselecciona. |
| CTRL + IZQUIERDA | Mover el cursor una palabra a la izquierda.¹ El texto se deselecciona. |
| DERECHA | Mover el cursor un carácter a la derecha.¹ El texto se deselecciona. |
| CTRL + DERECHA | Mover el cursor una palabra a la derecha.¹ El texto se deselecciona. |
| INICIO | Mover el cursor al inicio de la línea, teniendo en cuenta la indentación.¹ El texto se deselecciona. |
| CTRL + INICIO | Mover el cursor al inicio del archivo. El texto se deselecciona. |
| ALT + INICIO | Mover el cursor a la primera línea anterior no vacía con el mismo nivel de indentación.¹ El texto se deselecciona. |
| FIN | Mover el cursor al final de la línea.¹ El texto se deselecciona. |
| CTRL + FIN | Mover el cursor al final del archivo. El texto se deselecciona. |
| ALT + FIN | Mover el cursor a la primera línea siguiente no vacía con el mismo nivel de indentación.¹ El texto se deselecciona. |
| ENTER o RETURN | Insertar una nueva línea, con posible inserción automática.² El texto seleccionado se elimina. |
| CTRL + ENTER | Colapsar o expandir la parte de texto actual entre dos límites. |
| CTRL + ALT + ENTER | Colapsar o expandir todos los límites. |
| BACKSPACE | Eliminar un carácter a la izquierda y mover el cursor en consecuencia. El texto seleccionado se elimina. |
| CTRL + BACKSPACE | Eliminar una palabra a la izquierda y mover el cursor en consecuencia. El texto seleccionado se elimina. |
| SUPRIMIR | Eliminar un carácter a la derecha sin mover el cursor. El texto seleccionado se elimina. |
| SHIFT + SUPRIMIR | Eliminar la línea actual. |
| CTRL + SUPRIMIR | Eliminar una palabra a la derecha sin mover el cursor. El texto seleccionado se elimina. |
| AV PÁG | Mover el cursor una página arriba.¹ El texto se deselecciona. |
| CTRL + AV PÁG | Cambiar al archivo editado anterior. |
| RE PÁG | Mover el cursor una página abajo.¹ El texto se deselecciona. |
| CTRL + RE PÁG | Cambiar al siguiente archivo editado. |
| TAB | Insertar un carácter de tabulación si no hay texto seleccionado. De lo contrario, el texto seleccionado se indenta.³ |
| SHIFT + TAB | Desindentar el texto seleccionado. No hace nada si no hay texto seleccionado. |
| INSERT | Alternar el modo de inserción / selección de bloque del editor. |
| CTRL + A | Seleccionar todo el texto. |
| CTRL + C | Copiar el texto seleccionado al portapapeles. |
| CTRL + X | Eliminar el texto seleccionado y copiarlo al portapapeles. |
| CTRL + V | Pegar el contenido del portapapeles. El texto seleccionado se reemplaza. |
| CTRL + Z | Deshacer el último cambio. |
| CTRL + Y | Rehacer el último cambio deshecho. |
| F2 | Buscar la definición de un símbolo. |
| SHIFT + F2 | Volver a la posición anterior registrada del cursor. |
| F3 | Buscar la siguiente ocurrencia. |
| SHIFT + F3 | Buscar la ocurrencia anterior. |
| F12 | Alternar entre el editor de formularios y el editor de código. |
Pues parece que si esta vez.
Hay algo que a veces es muy puñetero. Estás buscando la definición de una variable, una función y luego quieres volver al punto
anterior. Pues eso se hace con SHIFT-F2.